Te destripo la cinta de correr Xtrem Maker Xfit, una cinta de correr pequeña perfecta para hacer ejercicio suave en casa. Aquí econtrarás:
Pros y contras
- Compacta
- Relación calidad-precio
- Diseño elegante
- Poca velocidad para correr
Características clave de la Xtrem Maker Xfit
La Xtrem Maker Xfit es una cinta pequeña para entrenar de forma suave en casa.
Análisis de la Xtrem Maker Xfit
La Xtrem Maker Xfit es una de las cintas más populares para entrenar en casa. Vamos a ver por qué.
Potencia y velocidad
La Xtrem Maker Xfit puede alcanzar los 10 km/h gracias a su motor de 1,1 kW. Este motor va muy sobrado a estas velocidades y siempre que te mantengas en los rangos de peso máximos recomendados por la marca. En caso de que tengas dudas por este aspecto recuerda que las caminadoras suelen tener una potencia inferior a 1 kW.
Peso y carga máxima
La Xtrem Maker Xfit pesa 28 kg, lo que es un peso muy manejable para moverla utilizando sus ruedas de transporte. Además este peso se traduce en una gran robustez, ya que la cinta es capaz de soportar usuarios de hasta 120 kg sin inmutarse.
Superficie de carrera
La amplitud del tapiz es uno de los aspectos que más me gustan de la Xfit. Tiene una superficie de carrera de 110 x 40 cm. Teniendo en cuenta que se trata de una cinta para correr a velocidades bajas vale para casi todo el mundo independientemente de su altura. Además el tapiz es bastante ancho teniendo en cuenta el usuario tipo de la cinta, lo que te aportará comodidad en tus entrenamientos. Para que tomes perspectiva el tapiz es igual de ancho que el de una cinta rápida como la MC 500 analizada aquí.
Sexo Altura (cm) Coeficiente aplicado Zancada (cm)
Mujer 170 0,413 70,21
Hombre 170 0,415 70,55
Inclinación
La Xtrem Maker Xfit no tiene inclinación ni motorizada ni manual. En mi opinión es una carencia fácilmente solucionable ya que podrían poner un sistema manual sencillo como el de la Prixton RF 200 analizada aquí.
Sistema de parada de emergencia
La cinta cuenta con un sistema de seguridad magnético. Lleva una pinza de seguridad amarrada con un cordón a un imán. Se coloca la pinza en una prenda para que en caso de caída se suelte el imán y se pare la máquina de forma automática. La cinta no funcionará en ningún caso si el imán no está colocado.
La puesta en marcha y la parada progresiva se hará utilizando los botones Start / Stop.
Tamaño de la máquina
Este es sin duda uno de los fuertes de esta cinta ya que tiene un tamaño similar a un escritorio (130 x 66 x 115 cm). Aunque plegada no ocupa mucho (te ocupará un área similar a una caja grande) no podrás colocarla debajo de la cama ya que se pliega hacia arriba y le sobresalen los mangos.
Ruido
La Xtrem Maker Xfit no es ruidosa, entre otras cosas porque trabaja a bajas velocidades. En todo caso si quieres reducir el ruido de las pisadas y al mismo tiempo proteger el suelo puedes poner una esterilla debajo de la cinta. La esterilla hará que la vibración no se transmita al suelo y te aportará un poco más de amortiguación.
Sistema de plegado
El sistema de plegado es manual. Tienes que levantar la plataforma y colocar una perilla para fijarla de forma vertical en las barras laterales. El hecho de que no tengas ningún sistema hidráulico de apoyo no debería afectarte ya que la plataforma no es especialmente pesada.
Consola
La consola tiene una pantalla LED con funciones muy sencillas. En particular tiene un botón para poner en marcha la cinta y otro para pararla. Además cuenta con dos selectores de velocidad para subirla y bajarla de 0,1 en 0,1 km/h.
Durante el entrenamiento podrás consultar la distancia recorrida, las calorías, así como la velocidad o el tiempo transcurrido. Un aspecto que echo en falta es que no tiene pulsómetro para que controles la frecuencia cardíaca cuando realices entrenamientos exigentes.
Amortiguación
La máquina incorpora tecnologías capaces de amortiguar los impactos y reducir los ruidos. En particular cuenta con una tabla flexible con una amortiguación repartida por zonas que protegerá tus articulaciones.
Mantenimiento y montaje
La cinta viene prácticamente montada. En cinco minutos tras su recepción ya podrás ponerte a entrenar.
La cinta viene lubricada de fábrica. Algunos fabricantes indican que no es necesario lubricar hasta las primeras 120 horas de uso. Mis recomendaciones de lubricación para esta cinta son las siguientes:
Para lubricar la cinta tienes que levantar el tapiz y extender lubricante con la mano. Una vez has puesto lubricante pones la cinta en funcionamiento unos minutos para que se distribuya bien el aceite. Puedes utilizar un lubricante de silicona como este de BH.
También tendrás que tensar periódicamente el tapiz de la cinta. Sólo lo tendrás que hacer cuando notes que está holgada o patina hacia un lado. El tensado se realiza en dos tornillos que están en la parte trasera de la plataforma.
Accesorios
Un aspecto que hecho en falta es que no trae portabotellas. Lo que si trae es un soporte para tablet para que no te aburras durante tu entrenamiento y además te permite conectar tus dispositivos a los altavoces de la máquina mediante Bluetooth.
Por si esto no fuera suficiente la máquina incorpora un conector USB que podrás utilizar para cargar el móvil.
Precio
El precio de la máquina es bajo aunque puede variar. Mi recomendación es que si no te urge la compra de una cinta aproveches para comprarla cuando el precio se acerque a los 150 €.
Xtrem Maker Xfit. Opiniones
Te resumo las principales opiniones de los usuarios sobre la Xtrem Maker Xfit.
Puedes ver más opiniones sobre la Xtrem Maker Xfit aquí.
Comparativa: Xtrem Maker Xfit vs Xtrem Maker Xfit Pro
Aquí encontrarás una tabla comparativa entre la Xtrem Maker Xfit y la Xtrem Maker Xfit Pro.
Para la comparativa he elegido la Xtrem Maker Xfit Pro por ser el modelo inmediatamente superior de Xtrem Maker.
Al analizar estos dos modelos observamos que la versión Pro es un paso más en capacidades respecto a su hermana menor. Así, la Xfit Pro alcanza los 12 km/h gracias a sus 1,5 kW. Esta mayor velocidad conlleva un mayor longitud del tapiz (120 cm), lo que te dará una mayor seguridad al correr.
Otra mejora es que trae pulsómetro para que controles el ritmo cardíaco mientras corres. Y por si esto no fuera suficiente podrás conectar la consola a aplicaciones externas como Zwift y hacer tus entrenamientos más divertidos. Otro accesorio extra respecto a la hermana menor es que tiene un cinturón de masaje.
Todos estos aspectos se traducen en el precio, con lo que es tu decisión valorar si te compensa pagar por mejoras que no son necesarias para todos los usuarios. Puedes ver el análisis de la Xfit Pro aquí.
Te la recomiendo si…
Buscas una caminadora barata para entrenar de forma suave en casa.