En estos tiempos vivimos a toda mecha e irónicamente a menudo no somos capaces de correr. Es por ello que muchos de nosotros, hemos decidido hacer ejercicio en casa, para ahorrar tiempo en desplazamientos y evitar excusas como la lluvia. Una de las mejores cintas de correr para casa es la Fitfiu-MC200.
Contenidos
Pros y contras
- Ligera (30 kg)
- Ocupa poco plegada
- No es muy ruidosa
- Económica
- Poco peso máximo (90 kg)
- Superficie de carrera no muy larga (110 cm)
- No es inclinable
Mejor oferta de Fitfiu MC200
- Cinta de correr plegable para ejercicio moderado en casa con velocidad regulable hasta 14 km/h
- Superficie de carrera de 40 x 110 cm para disfrutar del óptimo confort durante el entrenamiento
- Está equipada con un motor de 1500W para óptimo rendimiento en el hogar
- Cuenta con 12 programas de entrenamiento
- Pulsómetro en el manillar para recibir información sobre la frecuencia cardíaca
¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar una cinta de correr?
Antes de comprar una cinta debes valorar los siguientes aspectos:
- Uso. Si sólo vas a caminar o correr sin hacer ejercicios de velocidad no necesitarás una cinta profesional. Por el contrario si pretendes hacer intervalos o ejercicios de velocidad necesitarás una cinta profesional.
- Peso y altura. Es importante que compruebes la carga soportada por la máquina y la longitud de la cinta (sobretodo si eres alt@).
- Espacio disponible. Si necesitas guardar la cinta cada vez que la utilizas deberás buscar una cinta plegable y poco pesada.
- Ruído. Es importante que compruebes si la máquina es ruidosa para no molestar a tus vecinos ni a tu familia.
- Potencia. Tendrás que tener una máquina más potente para mantener picos de velocidad altos y por el contrario no necesitarás mucha potencia para caminar.
- Velocidad. Ten en cuenta que las caminadoras suelen alcanzar los 10 km/h. Para correr con una cinta de 14 km/h suele ser suficiente (salvo que quieras darle un uso competitivo).
- Amortiguación. Una buena amortiguación te ayudará a cuidar tus articulaciones. Correr en cinta en general es menos lesivo que hacerlo en la calle, si bien es verdad que el propio deslizamiento en sentido inverso de la cinta inhibe parcialmente el uso de algunos músculos y ligamentos. No deberías tener ningún problema si no te pasas horas corriendo sobre la cinta, pero mejor con una buena amortiguación.
Características clave de la Fitfiu-MC200
La cinta Fitfiu-MC200 es una cinta pensada para el entrenamiento diario de corredores no profesionales y para andar en casa.
Permite alcanzar una velocidad de 14 km/h (un ritmo nada despreciable de 4’ 17’’/km) o lo que sería lo mismo, hacer una maratón en poco más de 3 h (aunque no es recomendable que lo hagas en esta cinta). Aunque para muchos de nosotros es más que suficiente, no es tu cinta si necesitas hacer ejercicios de potencia o mantener intervalos a velocidades altas.
Además se trata de una cinta plegable y poco pesada. Esto facilita a los usuarios guardarla en una esquina al terminar el entrenamiento, sin que sea necesario utilizarla como tendedero.
Otro aspecto a destacar es que a pesar de su ligereza es una cinta muy estable, lo que la hace una cinta poco ruidosa y por ello una de las favoritas para usar en casa.
Análisis de la Fitfiu-MC200
Potencia y velocidad
La cinta tiene una potencia de 1500W (2,01 cv) que suele ser suficiente para la mayoría de usuarios. Como norma general se requieren 1,5 cv para correr si pesas menos de 80 kg y 2 cv si pesas más.
La cinta tiene un sistema de seguridad que para la cinta en caso de sobrecalentamiento. Suele activarse a partir de los 30 minutos.
La velocidad oscila de 1 a 14 km/h. Podría ser utilizada por una persona mayor o incluso alguna persona en rehabilitación a velocidades bajas y también ser usada por una persona que busque mantener un ritmo de carrera normal o un trote suave. Es importante recalcar que si eres alto (<180 cm) probablemente se te quede escasa para correr, dado que la superficie para correr es de 110 cm de largo.
Peso y carga máxima
Esta cinta pesa 30 kg, lo que la hace una cinta bastante ligera. Este peso y las ruedas que lleva acopladas en la parte frontal hacen que sea fácil colocarla en una esquina tras su uso.
En cuanto a la carga máxima, el fabricante especifica que son 90 kg, aunque este peso se puede superar unos kilos sin riesgo siempre que el uso no sea competitivo.
Tamaño de la superficie de carrera
La superficie de carrera es de 110 x 39,5 cm. Esta superficie la hace apta para andar y para correr si no eres alto. Ten en cuenta que si mides más de 1,80 puedes tener problemas al subir a un ritmo de carrera alto, por lo que no te la recomiendo.
Si tienes dudas hay varios métodos para calcular tu zancada. Para que te hagas una idea, para caminar, la longitud media del paso de una mujer es de 67 cm y para los hombres es de 76,2 cm. En este post se explica como calcular la longitud de la zancada. Adjunto una tabla para que tengas un ejemplo visual:
Sexo | Altura (cm) | Coeficiente aplicado | Zancada (cm) |
---|---|---|---|
Mujer | 170 | 0,413 | 70,21 |
Hombre | 170 | 0,415 | 70,55 |
Sistema de parada de emergencia
Cuenta con una pinza amarrada con un cordón a un imán. Esta pinza ha de sujetarse a una prenda y parará la cinta en caso de emergencia. Una situación típica es que se te caiga la toalla y tropieces. Con este sistema se soltaría el imán al alejarte un poco del display la maquina pararía al momento.
Tamaño de la máquina
Esto es un arma de doble filo. Si bien se trata de una cinta con una superficie de carrera no muy amplia, la hace también muy apta para colocarla en sitios con poco espacio o para almacenarla. La cinta ocupa poco espacio plegada. Aunque no podrás colocarla debajo de una cama debido a que las asas sobresalen un poco, si podrías ponerla en una esquina sin que moleste demasiado
Ruido
No es cuestión baladí el tema del ruido, ya que los que usamos cinta a menudo tenemos que usarla en horarios en los que mucha gente duerme. En general la mayoría de los usuarios están satisfechos con el poco nivel de ruido de la cinta. En todo caso si crees que aún así puede hacer ruido puedes comprar una esterilla de fitness para colocar debajo de la cinta.
Si crees que el sonido de las teclas es molesto también puedes regularlo bajando el volumen de los altavoces. Así que no te preocupes, porque no sacarás a nadie de los brazos de Morfeo.
Sistema de plegado
Tiene un sistema de plegado vertical ultracompacto. Pasando a tener una superficie de unos 40 x 60 cm (aunque las asas hacen que sobresalga un poco más por arriba).
El sistema de plegado es manual. A la izquierda del tapiz hay una tuerca para subir y bajar la plataforma. Hay que sacar completamente la tuerca y ya se puede plegar y desplegar. En cualquiera de las dos posiciones se debe dejar puesta la tuerca para mayor seguridad.
Programas de entrenamiento
La cinta tiene 12 programas de entrenamiento. Cabe indicar que en muchos de ellos la cinta parará a los 30 minutos, que es el uso diario recomendado para la cinta. El hecho de que pare no es ningún defecto de la máquina, simplemente lo hace para evitar el sobrecalentamiento. Tendrías que parar un rato y reanudar la marcha cuando enfriara un poco.
Amortiguación y agarre
La cinta no cuenta con un sistema de amortiguación, aunque en general sus usuarios indican que la sensación es fluida y que no se percibe dureza. En caso de que percibas rigidez en la cinta recuerda revisar la lubricación de la misma. Cuenta además con una superficie de carrera maxi-grip, que evitará los resbalones.
Mantenimiento y montaje
La cinta viene montada en su totalidad, salvo el manillar con el display que vienen aparte. Lo único que debes tener en cuenta tras montarla es comprobar que la cinta está lubricada (ya que en caso de no estarlo obligaría al motor a realizar un mayor esfuerzo). Para ello sólo tienes que levantar un poco la cinta por los lados y echar un poco de lubricante de silicona. Por lo general es suficiente lubricar la cinta cada 5 o 6 meses. Lo más fácil para lubricar la cinta sin manchar es utilizar un spray lubricante de silicona como este, aunque puedes utilizar cualquier otro.
Además debes saber que funciona a un voltaje de 220-240 V / 50-60 Hz. En España el voltaje es de 230 V y la frecuencia es de 50 Hz, por lo que no habría problema. Tensión y frecuencia por países.
Accesorios
Tiene pulsómetro. Se colocan las manos en las manillas y se muestra la frecuencia cardíaca en la pantalla LCD. En esta pantalla se mostrará también la distancia recorrida, las calorías consumidas, el tiempo transcurrido la velocidad de la marcha y la distancia recorrida.
Además tiene un soporte para tablet, una entrada de audio (minijack 3,5), dos altavoces y un porta-botellas. El sonido de los altavoces no es de gran calidad.
Precio
Su precio es muy competitivo teniendo en cuenta las prestaciones de la cinta. Es por ello que es una de las cintas más vendidas en Amazon. En todo caso te recomiendo que compares prestaciones y precio con sus principales competidores.
Cinta de correr Fitfiu MC200: opiniones
Te dejo una selección de opiniones de la Fiffiu MC200:
- Por el precio tan bajo que tiene me esperaba algo bastante peor. La cinta es bastante silenciosa, el único ruido que hace es el normal de cualquier cinta de gimnasio. Se nota bien rígida al pisar. Para usar en casa a un rendimiento normal esta perfecta.
- Es una pasada en relación calidad precio. En mi caso buscaba una cinta para hacer ejercicio diario pero una condición indispensable era que se plegase y cupiese debajo de la cama, además de que esto no fuese en detrimento de su calidad para hacer ejercicio. Y es perfecta.
- Esta claro que no es una cinta para correr, yo la quiero para andar ya que por lesiones no debo de correr mas. Mido 180cm y peso 100kg, la veo pequeña en todos los sentidos, pero se ve buena calidad y poco ruido.
- El montaje es facilísimo, buscaba una máquina que fuera silenciosa y esta lo es. La quería para caminar y cumple perfectamente su función.
- Estoy encantada con cinta. Es justo lo que buscaba. La quería para caminar un rato todos los días, y esta cinta me permite hacerlo cómodamente. Es bastante silenciosa, por lo que puedo usarla por la noche y no molestar.
Puedes ver más opiniones pinchando aquí.
Comparativa con principales competidores
Potencia | Velocidad | Superficie de carrera | Peso | Carga máxima | Inclinable | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Fitfiu - MC200 | 2 cv | 1 - 14 km/h | 110 x 39,5 cm | 30 kg | 90 kg | No | |
![]() Cecotec RunnerFit Sprint | 2 cv | 0,8 - 14 km/h | 123 x 40 cm | 38 kg | 110 kg | Manual de 3 posiciones | |
![]() Fit Force (1500W) | 2 cv | 0,8 - 14 km/h | 110 x 40 cm | 31 kg | 120 kg | Manual de 3 posiciones | |
![]() Fitfiu - MC100 | 1,2 cv | 1 - 10 km/h | 100 x 32 cm | 23 kg | 120 kg | No |
Un detalle importante es que la longitud de la Cecotec RunnerFit Sprint es mayor que la del resto de competidoras. Los centímetros extra serán muy importantes si eres una persona alta, pero también te aportarán mayor confort. Además la RunnerFit Sprint cuenta con la posibilidad de inclinación manual en tres posiciones, lo que proporciona mayor variedad en los ejercicios a realizar. La RunnerFit Sprint cuenta con mayor capacidad de carga, aunque también e más pesada, lo que dificulta algo más moverla.
Si la comparamos con la Fit Force las diferencias se reducirán a la posibilidad que tiene esta de ser inclinada en tres niveles y a su mayor capacidad de carga.
Por ultimo la comparativa con su hermana menor, la Fitfiu – MC100 nos da una perspectiva de la versatilidad de esta cinta. Si bien la MC100 es una caminadora que sólo alcanza los 10 km/h, la MC200 alcanza 14 km/h y tiene una potencia considerablemente superior. La superficie de la MC100, es lógicamente inferior debido a que está destinada únicamente a caminar, aunque por otro lado tiene más capacidad de carga. En caso de duda yo recomiendo la MC200, ya que te dará más opciones de entrenamiento en caso que decidas correr con comodidad en algún momento.
Si quieres profundizar en el análisis de estas cintas y descubrir otras pincha aquí.
Te la recomiendo si…
Quieres caminar en casa o estas iniciándote en el mundo del running.
Esta cinta es económica y sencilla para empezar, con lo que si no pretendes trabajar a una intensidad muy alta no necesitarás una máquina profesional. Con ella podrás andar de forma diaria durante al menos media hora sin que ni la máquina ni tus articulaciones sufran.