En este análisis te voy a dar mi opinión sobre la Bicicleta de Spinning Bodytone EX3, un modelo profesional que te traerá los puertos más duros al salón de tu casa. Si tienes dudas sobre que tipo de bici necesitas te recomiendo que consultes mi selección con las mejores bicis de spinning de este año.
En este artículo encontrarás:
Pros y contras
- Perfecta para gente alta
- Soporta mucha carga
- Materiales de calidad
- Relación calidad-precio
- Estable
- La consola es opcional
- No es la más ligera
Características clave de la Bodytone EX3
Análisis de la Bodytone EX3
Esta es una bici de Spinning profesional perfecta para entrenar a tope en casa. ¡Vamos a ver por qué!
Volante de inercia
La Bodytone EX3 tiene un volante de inercia de 20 kg, lo que la hace perfecta para los practicantes de Spinning más exigentes.
Transmisión
La Bodytone EX3 tiene un sistema de transmisión de correa Poly-V con cuerdas de Kevlar que te proporcionará un pedaleo fluido y suave además de silencioso. Otra ventaja de este sistema es que no requiere de ningún tipo de mantenimiento ya que no tendrás que ajustar la correa ni tampoco lubricarla. Y un último aspecto es que este sistema tiene una gran durabilidad.
Resistencia
La resistencia es por fricción. El sistema consta de una zapata situada en la parte superior del disco que lo va frenando con mayor o menor intensidad según las vueltas que le des a la perilla. En esta misma perilla se encuentra el sistema de frenado de emergencia que se activará al presionarla.
Este tipo de resistencia es la que montan la mayoría de bicis profesionales aunque haga algo más de ruido que la resistencia magnética. Esto es así porque las zapatas permiten darle una dureza mucho mayor a las pedaladas para que puedas entrenar de pie y hacer los entrenamientos a la intensidad máxima que te pida el cuerpo.
Manillar y sillín
Cuenta con un manillar ergonómico recubierto con una espuma porosa, antialérgico y de fácil limpieza. La Tija del manillar está fabricada en acero decapado al que se le aplica un cromado posterior para una mayor resistencia a la corrosión. Tiene 8 posiciones para un perfecto ajuste en altura.
Además tiene un sillín ergonómico, regulable tanto verticalmente como horizontalmente. El sillín tiene una base de acolchado en EVA para una mayor comodidad y absorción de impactos. Por si esto no fuera suficiente el asiento tiene un sistema de amortiguación.
El diseño ergonómico de la bici tiene como base un estudio de biomecánica y ergonomía supervisado por profesionales y atletas que busca la mejor posición para entrenar sin riesgo de lesión.
Pedales
La EX3 tiene los pedales mixtos SPD VP-X93 que te permitirán usar la bici tanto con calzado convencional como con calas. Así podrás dar acelerones o ponerte de pie sin que haya ningún riesgo de que se te escape el pie del pedal.
Tamaño y peso
La Bodytone EX3 es un poco más grande que las bicis de Spinning más básicas (128 x 61 x 105 cm) y es apta para ser utilizada por casi cualquier tipo de persona hasta los 190 cm.
A lo anterior se añade que tiene una estructura estable y resistente. Así, con sus 67,9 kg de peso es capaz de soportar hasta 150 kg de peso. Aunque es una cifra considerable está lejos de aguantar una carga similar a modelos como la Xtrem Maker Ultra analizada aqui.
A su estabilidad contribuyen los 4 niveladores, que te permitirán adaptar la máquina a las irregularidades del suelo. Por último cuenta con ruedas de transporte, para que su elevado peso no te impida moverla de un lado a otro sin riesgo para tu espalda.
Consola
La consola es opcional. En caso de que quieras una consola avanzada puedes adquirir el marcador M20X que podrás sincronizar con apps externas. Así podrás medir todos los parámetros básicos de cualquier entrenamiento además de sincronizarla con aplicaciones externas como kinomap.
Materiales
Este es otro de los aspectos destacables de la Bodytone EX3. Por un lado la estructura está hecha con tubo de acero de 3 mm de grosor soldado mediante un proceso robotizado. A esta estructura se le aplican 3 capas de pintura tras el decapado y estabilizado del acero.
La primera capa de pintura es una imprimación antioxidante para evitar la oxidación interna. Posteriormente se aplican 2 capas finales de pintura epoxi de poliéster en polvo secado a 240 grados. Este tipo de pintura tiene una gran durabilidad y tiene la ventaja de ser lavable.
Otro aspecto relevante es que el eje pedalier con un diseño más grande y estriado con rodamientos NTN. Este rodamiento doble refuerza el eje pedalier y evita torsiones. Por último cuenta con protecciones para el eje y para el volante fabricadas en TPR para protegerlos del óxido y la corrosión.
Accesorios
Como hemos indicado se echa de menos que traiga una consola por defecto. Esto también implica la falta de pulsómetro. Lo que si tiene es un portabotellas para que no te deshidrates en tus entrenamientos más intensos.
Mantenimiento y montaje
Las instrucciones son claras y el montaje es muy intuitivo. Junto con las piezas de la bici recibirás las llaves para montarla. Básicamente tendrás que unir las barras estabilizadoras al bastidor de la bici y colocar los pedales, el sillín, el manillar y el portabotellas.
Al tener resistencia por zapatas las tendrás que cambiar periódicamente. Mi recomendación es que periódicamente rocíes suavemente el fieltro con un lubricante de silicona. En cuanto a la periodicidad del cambio va a depender de lo que uses la bici, pero cuando veas que tiene mucha pelusa y ya no puedas quitar más fieltro tendrás que cambiar las zapatas.
Y por último pero no por ello menos importante, te recomiendo limpiar la bici con un trapo después de cada sesión para que el sudor acumulado no deteriore la pintura. Además es conveniente que tras unas semanas de uso revises la fijación de los tornillos para que no haya la más mínima flojedad y consecuentemente evitar cualquier crujido.
Precio
En mi opinión la Bodytone EX3 tiene un precio bueno. Aunque pueda parecer cara es un modelo realizado con materiales de gran calidad que te garantizarán tener bici de spinning para muchos años.
Bodytone EX3. Opiniones
Selección de opiniones de la Bodytone EX3:
Puedes más opiniones sobre la Bodytone EX3 aquí
Comparativa: Bodytone EX3 vs. Sportstech SX200
Para la comparativa elegí la Sportstech SX200 por ser una bici de Spinning similar de una marca de calidad. Puedes ver el análisis completo de la Sportstech SX200 aquí.
Si empezamos analizando los pesos nos encontramos que la SX200 es un modelo notablemente más ligero (44 kg), lo que no es óbice para que monte un volante de inercia 2 kg más pesado que el de la EX3. En lo que si se traduce el peso es en una carga máxima notablemente superior de la EX3 (150 kg vs. 125 kg).
Otra diferencia a resaltar es que la SX200 trae (por defecto) una consola compatible con aplicaciones externas y que también te permitirá entrenar controlando el pulso gracias al pulsómetro incorporado en el manillar de la bici. Este manillar también trae apoyabrazos para pedalear en modo triatlón.
En mi opinión tu elección dependerá de cuanto valores la robustez y la calidad de los materiales y acabados.
Te la recomiendo si…
Buscas una bici de spinning de calidad para deportistas exigentes.