En esta entrada te voy a dar mi opinión de la cinta de correr Fitfiu MC 500, una cinta de correr profesional que es popular por su precio. En primer lugar analizaré en profundidad sus características y te mostraré las opiniones más relevantes de los usuarios para después compararla con otra opción similar y darte mi opinión sobre si debes comprarla o no.
Pros y contras
- Relación calidad-precio
- Entrenamiento profesional
- Programas de entrenamiento variados
- Tiene muchos accesorios
- Algo ruidosa
- Los altavoces no tienen mucho volumen
Características clave de la Fitfiu MC-500
La Fitfiu MC500 es una cinta plegable destinada a usuarios que realizan entrenamientos exigentes y buscan una cinta de correr potente con una buena relación calidad-precio.
Análisis de la Fitfiu MC500
Aunque Fitfiu no es una de las marcas más reconocidas de cintas de correr ni la de mayor calidad, la Fitfiu MC-500 es una máquina muy popular. Vamos a ver por qué.
Potencia y velocidad
La Fitfiu MC-500 puede alcanzar los 18 km/h gracias a su potente motor de 2,95 cv. Permite elegir velocidades desde 1 a 18 km/h (en intervalos de 0,1 km/h); también tienes 3 botones de selección rápida con las velocidades de 3, 6 y 9 km/h. Con este motor podrás entrenar en cualquier rango de las velocidades disponibles sin que la máquina sufra.
Peso y carga máxima
La cinta pesa 59 kg, que aunque la hacen un poco pesada si la comparamos con modelos sencillos como la Fitfiu MC-200 es menos pesada que gran parte de las cintas profesionales. A pesar del peso moverla no será un problema, ya que cuenta con ruedas de transporte para que la muevas con facilidad.
La carga máxima soportada es de 120 kg. Probablemente aguante más, pero te recomiendo que sigas las recomendaciones del fabricante para evitar problemas en caso de tener que utilizar la garantía.
Superficie de carrera
El tapiz tiene una superficie de 123 x 41 cm, el cual te será suficiente siempre que no sobrepases demasiado los 180 cm de altura. La superficie de carrera maxi grip te proporcionará una adherencia perfecta, evitando que haya ningún tipo de resbalón durante tu entrenamiento.
Sexo Altura (cm) Coeficiente aplicado Zancada (cm)
Mujer 170 0,413 70,21
Hombre 170 0,415 70,55
Inclinación
La cinta cuenta se puede inclinar, lo que te proporcionará variabilidad en los entrenamientos y mayor dificultad para realizar ejercicios de potencia. La inclinación de la máquina se divide en 15 posiciones que podrás ir seleccionando durante el ejercicio en las flechas que se encuentran a la izquierda de la consola.
Al igual que con la velocidad tienes tres botones de selección rápida de inclinación. En ellos podrás seleccionar un 3 %, 6 % y 9 % de gradiente. Para que te hagas una idea, los puertos más duros que suben los ciclistas profesionales suelen estar alrededor del 10% de inclinación media.
Sistema de parada de emergencia
La cinta cuenta con un sistema de seguridad magnético. Lleva una pinza de seguridad amarrada con un cordón a un imán. Se coloca la pinza en una prenda para que en caso de caída se suelte el imán y se pare la máquina de forma automática. La cinta no funcionará en ningún caso si el imán no está colocado.
La puesta en marcha y la parada progresiva se hará utilizando el botón Start / Stop.
Tamaño de la máquina
Plegada ocupa un espacio de 70 x 132 x 105 cm. Se pliega hacia arriba, por ello y porque es un poco aparatosa no podrás guardarla debajo de una cama, aunque podrás colocarla en una esquina para que ocupe poco. Es un poco más aparatosa que modelos más básicos de Fitfiu.
Desplegada tiene un tamaño de 70 x 132 x 169 cm. Aunque es un poco más grande que sus hermanas pequeñas de Fitfiu, es más pequeña y ligera que otras cintas profesionales como por ejemplo la Sportstech F37.
Ruido
Uno de los aspectos negativos de la cinta es el ruido. Aunque el motor no es más ruidoso que el de otras máquinas, los muelles del sistema de amortiguación hacen ruido al correr con intensidad.
Para mitigar un poco el ruido y al mismo tiempo proteger el suelo puedes poner una esterilla debajo de la cinta. La esterilla hará que la vibración no se transmita al suelo y te aportará un poco más de amortiguación.
Sistema de plegado
La cinta cuenta con un sistema de plegado hidráulico que te permite levantar la plataforma y guardarla de pie. El plegado ultra compacto te permitirá ahorrar espacio cuando dejes de entrenar. Para plegarla solo tendrás que levantar la plataforma levemente y el brazo hidráulico hará el resto del trabajo. Del mismo modo, para desplegar el tapiz solo tendrás que presionar con un pie el brazo hidráulico y la plataforma descenderá con suavidad hasta tocar el suelo.
Programas de entrenamiento
La cinta cuenta con 12 rutinas preestablecidas. Esto no impide que selecciones manualmente la velocidad e inclinación que consideres adecuada. Además de esto podrás programar la máquina para que se detenga al alcanzar un objetivo determinado de tiempo, distancia o calorías.
Un aspecto que llama la atención es que este modelo te permite calcular el índice de masa corporal (IMC) introduciendo varios parámetros y colocando las manos sobre los sensores de pulso.
Amortiguación
Este modelo incorpora un sistema de suspensión lateral para que corras con el máximo confort al mismo tiempo que proteges tus articulaciones de los impactos. El precio a pagar es que la cinta hace un poco más de ruido que otras cintas sin amortiguación.
Mantenimiento y montaje
El montaje de la cinta es sencillo. Sólo hay que desplegarla y fijar el panel de control y el reposamanos en el cuerpo de la máquina y realizar otros pequeños ajustes básicos detallados en el manual.
Normalmente las cintas vienen lubricadas de fábrica. Algunos fabricantes indican que no es necesario lubricar hasta las primeras 120 horas de uso. Las recomendaciones de lubricación del fabricante para esta cinta son las siguientes:
Para lubricar la cinta solo tienes que levantar un poco el tapiz por los lados y extender un poco lubricante de silicona (puedes utilizar las manos si está parada). Posteriormente pon a funcionar un poco la máquina para que se expanda, y repite el proceso hasta que esté completamente lubricada.
También tendrás que tensar periódicamente el tapiz de la cinta. Sólo lo tendrás que hacer cuando notes que está holgada o patina hacia un lado. El tensado se realiza en dos tornillos que están en la parte trasera de la plataforma.
Por último, si la correa de transmisión se aflojara también podrás apretarla girando el perno en sentido horario hasta que la correa no cuelgue.
Accesorios
Este es otro de los puntos fuertes de la máquina, ya que por un lado cuenta con los accesorios típicos como 2 portabotellas, soporte para tabletas, 2 altavoces y ventilador. Y por si esto no fuera suficiente este modelo incorpora 2 mancuernas de 1 kg, un soporte para abdominales, un disco giratorio y un masajeador anticelulítico, lo cuales te permitirán llevar a cabo un entrenamiento integral.
Precio
En mi opinión estamos ante una muy buena opción si buscas una cinta con altas prestaciones y quieres ahorrar dinero. Esta es una cinta con buena potencia y muchos accesorios por un precio mucho más bajo que el de otras cintas profesionales de características similares.
Opiniones sobre la Fitfiu MC-500
Te resumo las principales opiniones de los usuarios sobre la Fitfiu MC-500.
Puedes ver más opiniones de usuarios aquí.
Comparativa: Fitfiu MC-500 vs Cecotec Extreme Track
Aquí encontrarás una tabla comparativa entre la Fitfiu MC-500 y la Cecotec Extreme Track.
Velocidad máxima Superficie de Carrera Potencia
Fitfiu MC-50018 km/h 123 x 41 cm 2,95 cv
Cecotec Extreme Track18 km/h 130 x 42 cm 3 cv
He elegido la Cecotec Extreme Track para la comparativa por que es otra de las elecciones favoritas de los usuarios que buscan cintas de correr rápidas con un precio contenido.
Si analizamos la potencia la diferencia es mínima. Para la Extreme Track Cecotec certifica una potencia de 3 cv, mientras que la Fitfiu tiene una potencia de 2,95 cv (2.200 W). Esta potencia les permite a ambas alcanzar una velocidad máxima de 18 km/h.
Ambas tienen unos sistemas de amortiguación que hacen algo de ruido. A pesar de que la Cecotec incorpora el sistema Ultraflex System formado por 8 elastómeros no hay grandes diferencias en este aspecto, ya que ambas producen una sensación agradable al correr.
En lo que si hay diferencia es en el tamaño del tapiz. Mientras que la Fitfiu tiene una superficie de carrera de 123 x 41 cm la Cecotec nos proporciona 130 x 42 cm. Esta pequeña diferencia puede notarse si eres alto. En contra de la Cecotec hay que decir que la tabla que va debajo del tapiz no es de la mayor calidad, y se la ha roto a varios usuarios (Cecotec indica que ha resuelto ese problema, pero es importante que lo tengas en cuenta).
En cuanto a las dimensiones las diferencias son mínimas, lo que se refleja también en un peso y carga máxima muy parecidos. La Fitfiu pesa 59 kg mientras que la Cecotec alcanza los 62 kg, soportando ambas una carga máxima de 120 kg. Ambas incorporan ruedas de transporte para moverlas con facilidad.
El sistema de plegado es prácticamente idéntico, ya que ambas cuentan con un brazo hidráulico que hace el trabajo por ti a la hora de plegar o desplegar la máquina. También tienen las dos un sistema de inclinación motorizado que te permitirá simular rampas con una inclinación del 15 %.
En cuanto a los accesorios, la Fitfiu supera con claridad al a Cecotec, ya que si bien ambas tienen pulsómetro, altavoces, portabotellas y soporte para tableta; la Fitfiu además incorpora otros accesorios como el soporte para abdominales o mancuernas para ejercitar la parte superior del cuerpo. Por otro lado me parece un plus la función de cálculo del IMC de la Fitfiu que no tiene la Cecotec.
En conclusión, la Cecotec supera a la Fitfiu en la superficie de carrera mientras que la Fitfiu es una máquina más completa y de mayor calidad.
Te la recomiendo si…
Buscas una cinta de correr con prestaciones profesionales y un precio bajo.
Si no necesitas una cinta profesional te recomiendo que mires mi análisis de la Runfit Sprint o la Fitfiu MC200. Puedes ver también mi selección de las mejores cintas de correr para este año aquí.