Cinta de correr Cecotec Runfit Sprint Opiniones y Precio

Cinta de correr Cecotec Runfit Sprint – Opiniones y Precio

Estás feliz y sin embargo no puedes correr de alegría. Tal vez es el momento de comprar una cinta para darle rienda suelta a tu cuerpo. En este análisis daré mi opinión sobre una de las cintas de correr más populares entre los que deciden hacer ejercicio en casa. La cinta de correr Cecotec Runfit Sprint.

Pros y contras

PROS
  • Superficie de carrera amplia
  • Sistema de plegado hidráulico
  • Robusta
CONTRAS
  • Inclinación escasa
  • El tapiz hace ruido a velocidades elevadas

 ¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar una cinta de correr?

  • Uso. Si sólo vas a caminar o correr sin hacer ejercicios de velocidad no necesitarás una cinta profesional. Por el contrario si pretendes hacer intervalos o ejercicios de velocidad necesitarás una cinta profesional.
  • Peso y altura. Es importante que compruebes la carga soportada por la máquina y la longitud de la cinta (sobretodo si eres alto).
  • Espacio disponible. Si necesitas guardar la cinta cada vez que la utilizas deberás buscar una cinta plegable y poco pesada. Comprueba las medidas y el sistema de plegado si tienes poco espacio.
  • Ruido. Es importante que compruebes si la máquina es ruidosa para no molestar a tus vecinos ni a tu familia.
  • Potencia. Tendrás que tener una máquina más potente para mantener picos de velocidad altos y no necesitarás mucha potencia para caminar.
  • Velocidad. Ten en cuenta que las caminadoras suelen alcanzar los 10 km/h. Para correr con una cinta de 14 km/h suele ser suficiente (salvo que quieras darle un uso competitivo).
  • Amortiguación. Una buena amortiguación te ayudará a cuidar tus articulaciones. Correr en cinta en general es menos lesivo que hacerlo en la calle, si bien es cierto que el propio deslizamiento en sentido inverso de la cinta inhibe parcialmente el uso de algunos músculos y ligamentos. No deberías tener ningún problema si no te pasas horas corriendo sobre la cinta, pero mejor con una buena amortiguación.

Características clave de la Cecotec Runfit Sprint

  • Potencia: 2 cv
  • Velocidad: 0,8 – 14 km/h
  • Superficie de carrera: 123 x 40 cm
  • Inclinación: Manual (3 niveles)
  • Plegado: Sistema hidráulico
  • Pantalla: LCD
  • Dimensiones abierta:159 x 70 x 126 cm (largo x ancho x alto)
  • Dimensiones plegada: 75 x 70 x 140 cm
  • Peso: 38 kg

La cinta de correr Cecotec Runfit Sprint es una cinta pensada para el uso doméstico. Está pensada para andar y correr a velocidades moderadas en casa.

Es una cinta que destaca entre las de su gama por su mayor superficie de carrera.

Permite alcanzar una velocidad de 14 km/h (un ritmo nada despreciable de 4’ 17’’/km) o lo que es lo mismo, ir de Madrid a Barcelona en menos de dos días sin salir de casa (ni dormir).

Aunque para muchos de nosotros es más que suficiente correr durante 20 minutos al día a una velocidad moderada, puede que este no sea tu caso. Si buscas una máquina para hacer ejercicios de potencia o mantener intervalos a velocidades altas esta no es tu cinta.

Otra característica reseñable es que se trata de una cinta plegable que cuenta con un sistema de plegado hidráulico que te permitirá plegar la cinta sin esfuerzo al terminar el ejercicio. La podrás mover con facilidad hacia una esquina de la casa apoyándola en las ruedas para no dañar el suelo.

El precio que tiene la cinta actualmente es bastante competitivo, lo que combinado con sus buenos acabados la ha convertido en una de las favoritas de los usuarios.

 

Análisis de la Cecotec Runfit Sprint

Hay que indicar que estamos ante una cinta de una de las marcas más reconocidas en España y una de las cintas preferidas de los usuarios. Vamos a ver por qué.

Potencia y velocidad

La Cecotec Runfit Sprint puede alcanzar los 14 km/h gracias a su motor de 2 cv. Permite elegir 5 velocidades en la consola y se pueden modificar de 0,8 a 14 km/h. La potencia es suficiente para andar y correr de forma moderada. Si la pones a 14 km/h y eres una persona pesada puedes notar que le falta algo de fuerza. Aunque la cinta se para a la hora de uso es una cinta que deberías poder utilizar sin limite de tiempo.

Peso y carga máxima

La cinta pesa 38 kg, lo que la hace un poco más pesada que las de su gama. Para que te hagas una idea, un Pastor Alemán adulto pesa entre 30 y 40 kg. Cuenta con dos ruedas delanteras, lo que combinado con el sistema de plegado hidráulico hacen que sea fácil de plegar y mover hacia donde queramos guardarla.

Desplazando Runfit Sprint

La carga máxima soportada es de 110 kg según el manual, aunque hay usuarios que manifiestan haberla utilizado sin problemas con 150 kg. Yo te recomiendo que sigas las recomendaciones del fabricante para evitarte problemas en caso de tener que utilizar la garantía.

Tamaño de la superficie de carrera

El tapiz tiene una superficie de 123 x 40 cm, lo que la hace una de las más largas de su gama. Este tamaño la hace apta para andar y correr salvo que seas muy alto. Aunque te pueda parecer estrecha una vez te subes a ella comprobarás que es suficiente para correr.

Corriendo en Runfit Sprint 2

Como ejemplo te puedo indicar que varias personas de 180 cm e incluso alguna de 188 cm manifiestan que la cinta tiene una longitud suficiente para correr, aunque yo te recomiendo que valores otras opciones si pasas de 185 cm y quieres correr a una intensidad alta.

Si aún así tienes dudas hay varios métodos para calcular tu zancada. Para que te hagas una idea, para caminar, la longitud media del paso de una mujer es de 67 cm y para los hombres es de 76,2 cm. En este post se explica como calcular la longitud de la zancada. Adjunto una tabla para que tengas un ejemplo visual:

SexoAltura (cm)Coeficiente aplicadoZancada (cm)
Mujer1700,41370,21
Hombre1700,41570,55

Amortiguación y agarre

La amortiguación de la cinta es uno de los aspectos a mejorar. El hecho de no tener un sistema de amortiguación profesional ni un tapiz con varias capas la hace un poco rígida al pisar.

Corriendo en Runfit Sprint

Además algunos usuarios manifiestan que la cinta da tirones a velocidades altas. Esto puede deberse a alguno de los siguientes factores:

  • Peso elevado del usuario combinado con la potencia no demasiado alta de la cinta.
  • Falta de lubricación.
  • Desajuste de la superficie de correr, que puede hacer que esta se desplace hacia un lado.

Inclinación

La cinta cuenta con un sistema de inclinación manual de tres niveles en la parte trasera. El nivel de inclinación es escaso, con lo que probablemente lo eches en falta si estás acostumbrado a entrenar con pendiente.

Corriendo en Runfit Sprint 2

Sistema de parada de emergencia

La cinta cuenta con un sistema de seguridad magnético. Lleva una pinza de seguridad amarrada con un cordón a un imán. Se coloca la pinza en una prenda para que en caso de caída se suelte el imán y pare la máquina de forma automática. La cinta no funcionará en ningún caso si el imán no está colocado.

Sistema de Parada de Emergencia

La puesta en marcha y la parada progresiva se hará utilizando el botón Start / Stop.

Tamaño de la máquina

Plegada ocupa un espacio de 140 x 75 x 70 cm. Se pliega hacia arriba, con lo que no es posible guardarla debajo de una cama aunque si puedes colocarla en una esquina. Es un poco más aparatosa que por ejemplo la Fitfiu MC-200.

Runfit Sprint Plegada

Desplegada tiene un tamaño de 159 x 70 x 126 cm.

Ruido

Aunque su motor apenas hace ruido, algunos usuarios manifiestan que la cinta hace un ruido como un crujido de tablas al pisar. Probablemente se pueda mitigar un poco ajustando la superficie de correr. La puedes ajustar en unos tornillos que tiene en la parte de atrás con una llave Allen.

Otra buena opción para reducir el ruido al máximo y no molestar a los vecinos es poner una esterilla debajo de la cinta, esto hará que la vibración no se transmita al suelo y te aportará un poco más de amortiguación.

Sistema de plegado

La cinta cuenta con un brazo hidráulico que te ahorra el esfuerzo de levantar la cinta a pulso. Lo único que tienes que hacer es levantarla un poco y el brazo hará todo el esfuerzo. Para desplegarla sólo tendrás que presionar el brazo y este dejará caer la máquina lentamente.

Sistema Plegado Runfit Sprint

Programas de entrenamiento

Para evitar que te aburras y los estancamientos la cinta cuenta con 12 programas de entrenamiento. Estos programas tienen cada uno un tiempo preestablecido de 30 minutos divididos en franjas de 1’ 30’’ y van alternando velocidades dentro de un rango de 2 a 10 km/h.

Consola Runfit Sprint

Además tiene 5 velocidades elegibles directamente en la consola (2, 4, 6, 8, 10 km/h) que podrás subir o bajar desde 0,8 a 14 km/h.

Accesorios

La máquina cuenta con un pulsómetro que se activa al colocar las manos sobre la manilla. En el manual tienes unas recomendaciones con las pulsaciones a las que deberías trabajar según tu edad.

El display muestra en su pantalla LED velocidad, tiempo, distancia, calorías y pulsaciones. La velocidad también puede ser modificada en dos botones que van colocados en el brazo de agarre.

Pulsómetro Runfit Sprint

Cuenta también con dos portabotellas un sitio para colocar el móvil o la tablet y conexión para dispositivos móviles.

Portabotellas Runfit Sprint

En general es una cinta con unos acabados muy buenos.

Mantenimiento y montaje

El montaje de la cinta es sencillo. Sólo hay que desplegarla y fijar el panel de control y el reposamanos en el cuerpo de la máquina y realizar otros pequeños ajustes básicos detallados en el manual.

En cuanto al mantenimiento, normalmente las cintas vienen lubricadas de fábrica. Los fabricantes indican que no es necesario lubricar hasta las primeras 120 horas de uso.

Yo te recomiendo que a partir del 6º mes la lubriques periódicamente con lubricante de silicona, levantando la cinta por los lados y aplicando un poco. Si haces un uso intensivo deberás hacerlo cada mes para alargar la vida útil de la cinta.

Además periódicamente tendrás que ajustar la superficie de correr. Esto sólo tendrás que hacerlo cuando notes irregularidades o que al correr la cinta se desplaza hacia un lado.

Con una llave Allen mueves los tornillos que hay en la parte posterior de la máquina y vas equilibrando el tensado. Lo recomendable es hacer ajustes de un cuarto o media vuelta para evitar que la superficie de rodadura se apriete demasiado y se dañe la cinta.

Precio

En cuanto al precio está a un nivel similar a las de su gama. No es una cinta profesional y por ello supone un ahorro importante respecto a estas. Ten en cuenta también que Cecotec a menudo hace ofertas sobre estas máquinas.

Cecotec Runfit Sprint: opiniones

Te muestro una recopilación de opiniones de la cinta de correr  Cecotec Runfit Sprint:

  •  Los programas están muy bien adaptados y te despreocupas, ella sola adapta las intensidades. La cinta es un poco estrecha pero larga, cómoda para caminar.
  • Algunas calidades y plásticos no son buenas, pero la parte importante y la mecánica, funcionan perfectamente.
  • En las cintas lo importante es que el motor responda. En este caso cumple perfectamente. Un uso de unos 45 minutos diarios por una persona que pesa uno 80 kg y la cinta responde bien.
  • Llevamos en casa con la cinta dos meses y la usamos tres personas varias veces a la semana y estamos muy contentos.
  • La compramos hace un año y ahí sigue aguantando bien. Tanto para mí que corro más lenta, como para mi marido que la usa a un ritmo fuerte. Igual a él le queda un poco más justa la zancada al ser tan alto, pero en general es cómoda.
  • No es demasiado voluminosa, poco ruidosa y bastante versátil.

Puedes ver más opiniones de usuarios aquí.

Comparativa con principales competidores

PotenciaVelocidadSuperficie de carreraPesoCarga máximaInclinable
fitfiu-mc200
Fitfiu - MC200
2 cv1 - 14 km/h110 x 39,5 cm30 kg90 kgNo
runfit step black
Cecotec RunnerFit Step Black
1,34 cv1 - 10 km/h98 x 36 cm24 kg120 kgNo
RunnerFit Sprint
Cecotec RunnerFit Sprint
2 cv0,8 - 14 km/h123 x 40 cm38 kg110 kgManual (3 posiciones)
extreme track
Cecotec Extreme Track
3 cv1 - 18 km/h130 x 42 cm62 kg120 kgMotorizada

La cinta de correr Fitfiu – MC200 es bastante parecida en prestaciones a la Cecotec Runfit Sprint. La diferencia más importante es la superior superficie de carrera de la segunda, que tiene como contrapartida un mayor tamaño plegada. Si eres alto claramente debes optar por la cinta de Cecotec, ya que además aguanta más carga. Puedes ver el análisis completo de la Fitfiu – MC200 aquí.

Comparándola con la hermana menor, vemos que la Cecotec RunnerFit Step Black es una caminadora. Si bien la Runfit Sprint es una cinta apta para correr, la Step Black sólo alcanza los 10 km/h y además cuenta con una superficie de carrera sólo apta para andar. La contrapartida de nuevo es la maniobrabilidad y el peso menor de la Step Black.

Para terminar, si necesitas realizar una actividad intensa, una buena opción es la Cecotec Extreme Track. Estamos ya ante una cinta profesional, con un precio muy competitivo para las de este tipo. Destaca su velocidad máxima y que ya incorpora un sistema de inclinación motorizado y un sistema de amortiguación ultraflex.

 Te la recomiendo si…

Buscas una cinta de calidad para caminar o correr diariamente en casa. Con esta cinta podrás caminar y correr a velocidades moderadas durante el tiempo que quieras. Si buscas una cinta más competitiva te recomiendo mirar alguna de las profesionales como la Cecotec Extreme Track.

Puedes ver un análisis de las mejores cintas de correr aquí.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

2 comentarios en “Cinta de correr Cecotec Runfit Sprint – Opiniones y Precio”

  1. Poseo una cinta Runfit Sprint, parece ser que el motor se a quemado, ¿Donde puedo adquirir un nuevo motor,? ¿Se podría reparar haciéndole bobinas nuevas? Por favor indicarme precio de las dos opciones. Muchas gracias.

    Responder
    • Buenos días Miguel. En la web de Cecotec no aparece el motor entre los recambios que puedes comprar. En todo caso puedes encontrar motores universales de 2 cv para cintas por unos 150 € (en Aliexpress vi alguno más barato pero puedes encontrar más variedad en webs especializadas como esta https://repuestos.partsfortreadmill.com/). En todo caso lo mejor es que contactes con su SAT para ver si existe la posibilidad de que te faciliten el motor original (+34 963 21 07 28).
      Si tienes dudas sobre el montaje en el canal de Youtube Carlos Martín se explica el proceso de forma minuciosa. Ya nos dirás que tal el soporte. Un saludo y muchas gracias.

      Responder

Deja un comentario