En este análisis te voy a dar mi opinión sobre la Salter RS-29, una bici estática con respaldo que es perfecta para entrenar en casa. Encontrarás:
Si no sabes nada de bicicletas estáticas te recomiendo que te pases por mi análisis con las mejores bicis estáticas de este año.
Pros y contras
- Es muy estable
- 16 niveles de resistencia magnética
- Volante de inercia pesado
- Tiene respaldo
- Ocupa bastante
- Las reparaciones son caras
Características de la Salter RS-29
Análisis de la Salter RS-29
La Salter RS-29 es una bici estática reclinada de la marca Salter.
Resistencia
La bicicleta estática reclinada R29 de Salter cuenta con un impresionante volante de inercia de 22 kg, lo que está muy por encima de los volantes que suelen montar este tipo de bicis. Ten en cuenta que los volantes de inercia de las bicis estáticas son mucho más ligeros que los de las bicis de spinning debido a que las primeras no están pensadas para que pedalees de pie y ejerzas más fuerza.
La resistencia es magnética, que además de ser más precisa nos proporcionará un pedaleo fluido con resistencia constante. También es importante señalar que el ajuste de la resistencia es electrónico con lo que el cambio será preciso y muy progresivo gracias a que cuenta con 16 niveles de resistencia.
Como consecuencia de todo lo señalado anteriormente el pedaleo es suave y silencioso. Este aspecto te permitirá entrenar en casa incluso de madrugada sin que se entere ni el perro del vecino.
Materiales y diseño
La reclinada R29 de Salter se puede considerar un modelo premium. Por ello cuenta con un asiento de alto confort regulable longitudinalmente y que cuenta con un amplio respaldo ajustable en altura. Este asiento es perfecto para ti si tienes problemas de espalda ya que te ayudará a mantener el equilibrio teniendo la espalda totalmente descansada.
Además en los laterales del sillín tienes dos asas que te aportarán aún más seguridad y te permitirán darlo todo cuando pedalees fuerte. En ellas se encuentran los sensores de pulso, que serán especialmente útiles con programas que comentaremos más adelante.
Los pedales cuentan con relieves para que no se te resbale el pie. Además de ser antideslizantes tienen una correa de sujeción ajustable, con lo que en ningún momento se te escapará el pie ni notarás inestabilidad al pedalear rápido.
Tamaño y peso
La bici no es plegable. Mide 136 cm de largo, 74 de ancho y 128 de alto, lo que la hace un modelo poco compacto y no apto para pisos pequeños. Tiene una estructura reforzada que hace que alcance un peso de 62 kg. Esta robustez le permite soportar 130 kg de peso.
Tanto la posición baja del usuario, como el ancho y su estructura hacen que sea una máquina especialmente estable. En esta línea también cuenta con niveladores en las patas traseras para adaptar la bici al suelo.
Como es bastante pesada cuenta ruedas de transporte en la parte delantera, que te permitirán moverla con facilidad. Teniendo en cuenta sus dimensiones, la seguridad y los diferentes niveles de resistencia es perfecta para ser utilizada por toda la familia (no tendrás problemas siempre que no superes los 190 cm).
Accesorios y consola
La consola de la R29 es sencilla y muy fácil de usar. Cuenta con 6 botones (aparte de los selectores rápidos de los programas) en los que controlaras todas las funcionalidades de la máquina. Además de los botones + y – tiene un botón para escoger el modo de programa y la resistencia, otro de start/stop, un botón de reseteo y un último para el test de recuperación.
Podrás utilizar 12 programas de entrenamiento que irán modificando la resistencia de forma automática. También podrás utilizar 4 programas de frecuencia cardíaca, otro de vatios constantes y por si no estás conforme tendrás 4 programas USER para personalizar.
En cuanto a los accesorios cuenta con un pulsómetro que se vale de los sensores de los agarres laterales para hacer las mediciones; también podrás utilizarlo con una banda de pecho (que no viene incluida con la bici). Por último, tiene un soporte para tableta para que puedas ver una peli mientras entrenas y un portabotellas para que no te deshidrates.
Mantenimiento y montaje
Para montar la Salter RS-29 tendrás que seguir los pasos que se te indican en el manual de instrucciones. Tendrás que fijar las barras estabilizadoras a la estructura principal. Posteriormente tendrás que colocar los pedales y el asiento y por último el manillar y la consola.
Al ser una bici magnética no tendrás que preocuparte de cambiar las zapatas como en una bici de spinning. Lo que si es recomendable es que la limpies para evitar la corrosión por el sudor y revisar de vez en cuando que la estructura esté bien apretada. Te recomiendo que tras la primera semana de uso ajustes de nuevo los tornillos para que la estructura quede al milímetro.
Salter RS-29. Opiniones
Te recopilo las principales opiniones de los usuarios sobre la Salter RS-29.
Puedes ver más opiniones sobre la Salter RS-29 aquí. Aquí encontrarás una comparativa de las principales características de la Salter RS-29 con la Salter RS-24. Puedes ver el análisis completo de la Salter RS-24 aquí.
La primera diferencia que salta a la vista es el asiento ya que la RS-29 tiene un gran respaldo y asas en los laterales. Esto también implica que se adelanta la posición de los pedales y todo en conjunto la hacen un modelo perfecto para personas con problemas de espalda o para gente mayor que no se sienta segura sobre una bici convencional. La estructura de la RS-29 está pensada para dotar a todo el conjunto de una estabilidad a prueba de terremoto y por ello tiene unas patas muy anchas además de un asiento más amplio. Por lo demás no hay grandes diferencias ni en la resistencia ni en los programas de entrenamiento. Tu elección dependerá de tu condición física. Quieres una bici estática reclinada para entrenar en casa de forma segura.
Comparativa: Salter RS-29 vs. Salter RS-24
Te la recomiendo si…