Te destripo la cinta de correr Salter T-50, una cinta de correr con un gran tapiz que es perfecta para entrenar en casa. Aquí encontrarás:
Pros y contras
- Tapiz amplio
- Rápida
- 25 programas de entrenamiento
- Inclinación motorizada
- Se conecta a Apps
- No es la que soporta mayor carga
- Ocupa bastante
- Pesada
Características clave de la Salter T-50
La Salter T-50 es una cinta para entrenar de forma intensa en casa.
Análisis de la Salter T-50
La Salter T-50 es una cinta perfecta para entrenar de forma divertida en casa. Vamos a ver por qué.
Potencia y velocidad
La Salter T-50 puede alcanzar los 18 km/h gracias a su motor de 2,5 CV. Este motor le permite a la T-50 moverse en velocidades que van desde 1 a 18 km/h que es una velocidad que va a satisfacer a la mayoría de corredores.
Tamaño y peso
Los 90 kg de la Salter T-50 la hacen una máquina bastante pesada. Contrariamente a lo que sería lógico no soporta una gran carga máxima (125 kg). Para salvar el escollo del peso al moverla cuenta con ruedas de transporte.
La Salter T-50 tiene un tapiz grande, lo que conlleva que la cinta tenga un tamaño considerable. Necesitarás un área de 177 x 76 cm. Una vez plegada se reduce bastante el espacio ocupado aunque no lo suficiente ya que el tapiz no se pone totalmente vertical y ocupa más de lo que debería (121 x 76).
Como es una máquina pesada incorpora un brazo hidráulico para el plegado que hará toda la fuerza por ti al levantar la plataforma y también la hará descender de forma suave cuando decidas desplegarla.
Superficie de carrera
La anchura y largo del tapiz es uno de los fuertes de la Salter T-50. Tiene una superficie de carrera de 140 x 45 cm que está muy por encima de sus competidoras. Para que te hagas una idea, el tapiz tiene casi 20 cm más de largo que el de máquinas como la MC 500 analizada aquí.
Sexo Altura (cm) Coeficiente aplicado Zancada (cm)
Mujer 170 0,413 70,21
Hombre 170 0,415 70,55
La Salter T-50 tiene inclinación motorizada de 12 posiciones. En su nivel máximo podrás simular una pendiente del 18% que sin duda te permitirá simular las rutas más duras. Además al tener inclinación motorizada no tendrás que parar tu entrenamiento cada vez que quieras ponerte a prueba.
En cuanto a la amortiguación hay que señalar que tiene un sistema de amortiguación periférico que te permitirá entrenar sin que tus rodillas sufran los impactos de la carrera. Además, puedes poner una esterilla debajo de la cinta para ganar un extra de amortiguación y proteger el suelo.
Para tu seguridad cuenta con un sistema de parada de emergencia. Lleva una pinza de seguridad amarrada con un cordón y que se conecta a un imán. La pinza se engancha en una prenda para que en caso de caída se suelte el imán y se pare la máquina de forma automática. La cinta no funcionará en ningún caso si el imán no está colocado.
Accesorios y consola
La consola tiene una pantalla LED con un diseño sencillo en la que podrás consultar información como el tiempo, la velocidad, la distancia, la inclinación, las calorías, el pulso y Body Fat. También podrás ver la evolución del programa seleccionado.
En los laterales también encontrarás espacio para dos botellas y mediante unos pocos botones podrás controlar todas las operaciones de la cinta. Por un lado tienes 3 selectores rápidos de velocidad (3, 6 y 9 km/h) y por otro otros tres selectores rápidos del nivel inclinación (3, 6 y 9).
Justo debajo de los selectores rápidos tienes los controles de la velocidad e inclinación que podrás modificar de forma muy suave. Además tienes 2 botones para escoger los programas de entrenamiento y las teclas de start/stop para un inicio y parada progresivos.
Destaca que a pesar de su sencillez la Salter T-50 nos permite utilizar nada más y nada menos que 25 programas de entrenamiento, con lo que el aburrimiento queda descartado. Entre ellos encontramos programas para quemar grasa u otros de frecuencia cardíaca además del test de recuperación. Si no fuera suficiente también puedes crear hasta 3 programas personalizados.
Tanto para los programas de frecuencia cardíaca como simplemente para entrenar con seguridad se han colocado sensores de pulso en los mangos. En los mangos también se han colocado controles de velocidad e inclinación, para que el cambio se haga con total seguridad.
Para que no te aburras la T-50 tiene un soporte para tablet, conexión MP3 y altavoces. Por si esto no fuera suficiente la máquina se puede conectar mediante Bluetooth a Apps externas como Kinomap o Zwift, lo que te permitirá simular entrenamientos en cualquier lugar del mundo. La cinta y la aplicación se sincronizan para darte un entrenamiento realista; la primera va adaptando la inclinación al circuito que muestra la segunda.
Mantenimiento y montaje
El montaje de la Salter T-50 es sencillo. Solo tienes que fijar la consola y las barras. Es recomendable que revises el ajuste de los tornillos tras unas semanas de uso para que quede correctamente ensamblada y sin flojedades.
Periódicamente tendrás que lubricar la cinta. Algunos fabricantes indican que no es necesario lubricar hasta las primeras 120 horas de uso. Mis recomendaciones de lubricación para esta cinta son las siguientes:
Una de las ventajas de la Salter T-50 es que ella misma te avisará mediante un testigo luminoso cuando debes lubricarla. Puedes utilizar un lubricante de silicona como este.
También tendrás que tensar periódicamente el tapiz de la cinta. Sólo lo tendrás que hacer cuando notes que está holgada o patina hacia un lado. El tensado se realiza en dos tornillos que están en la parte trasera de la plataforma.
Precio
El precio de la Salter T-50 no me parece alto teniendo en cuenta todas las posibilidades de personalización de tus entrenamientos y que tiene un tapiz a la altura de modelos profesionales.
Comparativa: Salter T-50 vs. Salter T-40
Aquí encontrarás una tabla comparativa entre la Salter T-50 y la Salter T-40.
Para la comparativa he elegido la Salter T-40 por ser un modelo algo más sencillo de la misma marca. Puedes ver el análisis completo de la Salter T-40 aquí.
Aunque sean modelos muy parecidos la T-50 añade mejoras que no son poco relevantes. En primer lugar y aunque alcancen la misma velocidad es importante recalcar que la T-50 lo hace utilizando un motor más potente. En mi opinión los 2 CV de la T-40 son escasos para moverse a tope si la máquina la utiliza alguien pesado.
La T-50 añade un extra de inclinación respecto a su hermana menor que se inclina solamente hasta el 15 %, 10 cm extra de tapiz y se doblan los programas de entrenamiento (25 vs. 12). Además la T-40 no se puede conectar con Apps externas. En favor de la T-40 hay que decir que es más compacta y más económica.
Te la recomiendo si…
Buscas una cinta de correr con mucha variedad de entrenamientos y que no se venda al precio de una profesional.