Sportstech ES600

Sportstech ES600. Opiniones, análisis y comparativa

En este análisis te voy a dar mi opinión sobre la Sportstech ES600, una bici estática reclinada que te permitirá entrenar de forma segura. Encontrarás:

  • Análisis en profundidad de la Sportstech ES600
  • Las principales opiniones sobre la Sportstech ES600
  • Una comparativa con la Sportstech ESX500

Si no sabes nada de bicicletas estáticas te recomiendo que te pases por mi análisis con las mejores bicis estáticas de este año.

Pros y contras

PROS
  • Excelente servicio postventa
  • Mucha resistencia
  • Segura
  • Silenciosa
  • Perfecta para personas con problemas de espalda

CONTRAS
  • No es la más barata
  • No es la más ligera

Características de la Sportstech ES600

  • Volante de inercia: 14 kg
  • Resistencia: Magnética
  • Niveles de resistencia: 16
  • Transmisión: Por correa
  • Dimensiones (L x A x A): 163 x 63 x 110 cm
  • Peso: 51 kg
  • Carga máxima: 120 kg
  • Respaldo: Si
  • Plegable: No
  • Pulsómetro: Si
  • Programas consola: 12
  • Parámetros consola: Tiempo | velocidad | distancia | calorías | pulsaciones | RPM

Análisis de la Sportstech ES600

La Sportstech ES600 es una bici estática reclinada que es perfecta para entrenar si tienes problemas de movilidad.

Resistencia

La bicicleta estática Sportstech ES600 cuenta con volante de inercia de 14 kg que ofrece una resistencia brutal en sus niveles más altos. Esta variabilidad en los niveles de resistencia la hace una máquina que es perfecta para que entrene toda la familia. En todo caso si buscas sensaciones similares a una bici de carretera en subidas exigentes te recomiendo que mires una de spinning como la SX400 de Sportstech analizada aquí.

El volante de inercia sirve para que no haya aceleraciones ni desaceleraciones bruscas. Cuanto más pesado más suavidad habrá en el pedaleo. En una bicicleta estática necesitarás que pese al menos 1 kg (aunque este peso es un poco escaso). Puedes ver como funciona un volante de inercia aquí.

Sportstech ES600 silenciosaLa transmisión se realiza mediante una correa estriada, que garantiza la transmisión del movimiento de los pedales al volante de inercia sin ningún tipo de pérdida además de ser un tipo de transmisión muy silenciosa.

La resistencia es magnética, que además de ser más precisa nos proporcionará un pedaleo fluido con resistencia constante. Los niveles de resistencia se gestionan de forma electrónica en la consola. Sus 16 niveles garantizan transiciones fluidas.

La resistencia magnética utiliza el magnetismo para modificar la resistencia de la bici. Las bicis cuentan con imanes que se acercan o alejan al volante de inercia aumentando o reduciendo la resistencia.

Otro aspecto positivo de tener resistencia magnética es que no hace ruido. A este aspecto colaboran los rodamientos de bolas diseñados al milímetro. Este diseño le aporta además una gran durabilidad y elimina cualquier tipo de mantenimiento.

Materiales y diseño

La Sportstech ES600 difiere de otras bicis estáticas en que es reclinada, lo que le da ciertas ventajas. En primer lugar y gracias a que también tiene asas en los laterales es más adecuada para personas con problemas de movilidad o que no se sientan seguras entrenando.

Las personas con problemas de espalda también entrenarán mejor, al no tener que doblarse para agarrar ningún manillar. Además, como el asiento tiene una posición bastante baja se facilita el acceso y salida. El punto de gravedad más bajo también implica una estabilidad a prueba de terremotos y una sensación de seguridad absoluta.

Sportstech ES600 estabilidad

Otro aspecto que destaca de su concepción es que incorpora un sistema de autogeneración de energía que evita que tengas que enchufarla. Así, solo tendrás que ponerte a pedalear y que tu energía cinética haga funcionar a la consola.

El asiento y la posición de las asas forman un conjunto que optimiza la ergonomía al máximo. Por su parte los pedales tienen una superficie antideslizante y correas para que en ningún momento se te salgan los pies y no se entorpezca tu entrenamiento.

Tamaño y peso

La Sportstech ES600 no es plegable. Además, al ser una bici reclinada necesitarás mas superficie de la que necesitarías para colocar una bici convencional. Ocupa 163 x 63 x 110 cm, más o menos como una alfombra grande.

Sportstech ES600 tamaño

También es una bici estática pesada, ya que alcanza los 51 kg de peso. Esto podría ser un hándicap para cambiarla de sitio. En todo caso cuenta con ruedas de transporte para que no ralles el suelo la moverla (¡ni te rompas la espalda!).

La contrapartida de esto es que es una bici extremadamente estable. A pesar de que el fabricante indica que se puede utilizar hasta los 120 kg de peso en mi opinión puede aguantar bastante más. Tampoco debería haber límite de altura para los usuarios.

Accesorios y consola

Uno de los puntos fuertes de la Sportstech ES600 es que tiene una consola bastante avanzada con 12 programas de entrenamiento predeterminados que incluyen varios programas de frecuencia cardíaca o otros tantos personalizables.

Sportstech ES600 consola

Como la gestión de la resistencia es electrónica la propia bici te puede cambiar la resistencia en el programa que selecciones e ir simulando una etapa. En todo caso podrás utilizarla de forma libre seleccionando la resistencia que desees. Puedes controlar los parámetros básicos de tu entrenamiento en la consola.

Entre los parámetros que te ofrece está el pulso, que podrás medir gracias a los sensores situados en las asas laterales. La puedes utilizar también con una banda de pecho que tendrías que comprar a parte y se conectaría por bluetooth. Y por si esto no fuera suficiente puedes conectar la máquina a Apps externas como kinomap y simular entrenamientos en todo el mundo.

Sportstech ES600 apps

Además tienes un soporte para tableta colocado debajo de la consola y que se sitúa en una posición cómoda para tus ojos. Se echa en falta un portabotellas. Lo que si tiene es un conector/cargador USB.

Mantenimiento y montaje

Para montar la Sportstech ES600 tendrás que seguir los pasos que se te indican en el manual de instrucciones. Tendrás que fijar las barras estabilizadoras a la estructura principal. Posteriormente tendrás que colocar los pedales y el asiento y por último el manillar y la consola.

Al ser una bici magnética no tendrás que preocuparte de cambiar las zapatas como en una bici de spinning. Lo que si es recomendable es que la limpies para evitar la corrosión por el sudor y revisar de vez en cuando que la estructura esté bien apretada. Te recomiendo que tras la primera semana de uso ajustes de nuevo los tornillos para que la estructura quede al milímetro.

Sportstech ES600. Opiniones

Te recopilo las principales opiniones de los usuarios sobre la Sportstech ES600.

  • Tras un año usándola, le veo un inconveniente: he probado otras en el gimnasio y van mucho más suaves, pero esta siendo un buen aparato, a partir del nivel 3 de resistencia ya cuesta mucho esfuerzo pedalear, no digamos ya a partir del nivel 6. Por tanto, no se como podría servirle a una persona para rehabilitación, o de más avanzada edad. Además, este inconveniente dificulta usar los programas que lleva incorporados, que van subiendo hasta niveles mas altos, en los que cuesta mucho esfuerzo pedalear.
  • Muy buenas, hace unos meses estuve ingresado en la uci por Covid 1 mes y cuando salí del hospital no tenia casi fuerza y no podía salir por ahí. Mi médico me recomendó una bicicleta estática para ir poco a poco haciendo ejercicio. Miré muchas bicicletas y al final me decidí por esta. Tenía muchas dudas me llego en 1 semana y poco. La verdad fue muy rápido. A la hora de montarla fue bastante fácil con las instrucciones que te dan. Y es muy fácil de usar los programas, muy completa y es muy silenciosa y super cómoda. He leído muchos comentarios sobre el sonido y la verdad es que al menos la mía no hace mucho ruido todos los días la uso por la mañana y por la noche yo la verdad estoy muy contento. La pantalla me funciona correctamente que también he leído que a gente no le funciona bien. Al menos mi experiencia ha sido positiva en todos los aspectos. Espero que esto sirva de ayuda a mucha gente un saludo.
  • Lo que echo en falta es la conectividad con otras Apps además de Kinomap, por lo demás todo correcto.
  • La bicicleta es muy cómoda, se adapta a diferentes alturas. Me encanta que tenga varios modos porque te la puedes ajustar fácilmente, si la quieres suave casi no haces fuerza pero si la pones al máximo tienes que hacer mucho esfuerzo y eso está muy bien. La recomiendo 100%.
  • Un detallazo importante para mi a parte de ser buena bici es poner una tablet encima pantalla de la bici, la cual tiene su rejilla muy segura, y así ves series mientras la usas. Muy buena compra.
  • Compré este artículo hace un año y me ha resultado muy satisfactorio. Tiene una gran calidad y ha mejorado mi calidad de vida. Buena atención al cliente. Sus funciones son ideales.
  • Una gran bicicleta estática, robusta y fácil de usar. Recibida en plazo, el montaje no ha sido complicado y desde que la tenemos es utilizada por toda la familia. Todo un acierto. 

Puedes ver más opiniones sobre la Sportstech ES600 aquí.

Comparativa: Sportstech ES600 vs. Sportstech ESX500

Aquí encontrarás una comparativa de las principales características de la Sportstech ES600 con la Sportstech ESX500.

Volante de InerciaCarga MáximaNiveles de Resistencia
Sportstech ESX500 (mini)
Sportstech ESX500
12 kg120 kg16
Sportstech ES600 (mini)
Sportstech ES600
14 kg120 kg16

La primera y más evidente diferencia que salta a la vista es que la Sportstech ES600 es una bici estática reclinada. Además está más baja, con lo que sin duda es una bici mucho más práctica para gente mayor o con problemas de movilidad. Esta bici te permitirá también pedalear sin doblarte para agarrar el manillar, con lo que es más recomendable para personas con problemas de espalda.

Sportstech ESX500 diseño

Si observamos las consolas vemos que son iguales, con las mismas capacidades de analítica y conexión externa. Los sensores de pulso están situados en las asas laterales en vez de adelante como en la Sportstech ES600.

Una última diferencia es que el volante de inercia de la ES600 es más pesado, lo que es lógico y necesario ya que haces más fuerza al hacer palanca con el respaldo. Por su parte la ESX500 es una bici que ocupa menos, es más fácil de mover y tiene un precio notablemente más bajo. Puedes ver el análisis completo de la Sportstech ESX500 aquí.

Te la recomiendo si…

Quieres una bici estática con respaldo y asas que es especialmente indicada para personas con problemas de movilidad

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja un comentario