En este artículo te daré mi opinión del remo WaterRower Natural, una máquina de remo con resistencia de agua que te traerá el mar a casa para remar. Además encontrarás:
Pros y contras
- Ocupa muy poco contra la pared
- Sensación de remo real
- Bonito
- Fácil de montar
- Lleva algo de tiempo llenar el depósito con la bomba
Características clave del WaterRower Natural
Análisis del WaterRower Natural
Dimensiones y peso
A primera vista el diseño del remo con madera maciza de fresno tiene una apariencia liviana, pero a pesar de ello puede aguantar 315 kg de peso. Es verdad que este modelo pesa poco cuando está vacío, pero tendrás que añadir agua al depósito para poder tener una resistencia; esto hará que llena pese unos 45 kg.
En uso ocupa algo más de dos metros de largo (210 cm) y más de medio de ancho (puedes tomar como referencia del largo una cama). Ahora bien, cuando lo guardas no ocupa casi nada ya que al guardarse de pie lo podrás colocar en una esquina sin que ocupe más que una silla. Por si no fuera suficiente, su acabado en fresno hará que se integre suavemente con los muebles de tu salón.
La madera utilizada en este modelo proviene de bosques sostenibles, con lo que matarás dos pájaros de un tiro y contribuirás a la creación de una economía eco sostenible. Además, para mayor durabilidad esta madera está cubierta con tres capas de aceite danés aplicadas a mano.
Durante tu entrenamiento podrás sentir el sonido relajante del agua en cada remada. Esta sensación se consigue gracias al sistema WaterFlywheel que además de proporcionarte un sonido relajante te permitirá moverte por los 137 cm de rail sin tirones y sin despertar a nadie.
Otro aspecto que aumenta el realismo del remado es la posición baja del asiento. Si bien te podría complicar un poco la entrada o salida de la máquina en caso de que tuvieras problemas de articulaciones o espalda, te dará una sensación de hundimiento que junto con el sonido del agua te hará sentir como en una regata.
Resistencia
La resistencia de este remo es por agua. Al ser un remo de agua la resistencia variará en función de la intensidad con la que tires, con lo que es un aparato apto para toda la familia independientemente de su condición física. Incluso podrías modificar la resistencia añadiendo o reduciendo agua del depósito.
Lo que nos proporciona la resistencia por agua es una sensación de remado más cercana a la realidad, ya que la resistencia no es fija como en un remo eléctrico. Para tirar tienes un mango, que si bien es recto está recubierto para que estés cómodo en cada remada.
Un último aspecto relacionado con la resistencia es que la máquina cuenta con una correa atada al mango. Esta correa lo que hace es facilitarte el mantenimiento, ya que no tendrás que engrasarla para que no se deteriore.
Consola y extras
El remo WaterRower Natural incluye un monitor S4. Si bien es sencillo te dará los parámetros suficientes para controlar tu entrenamiento e ir viendo tu evolución. Así, podrás ver en el display la intensidad, el número de tirones por minuto, la frecuencia cardíaca (opcional), la posición de trabajo respecto a una rutina predefinida, la duración y la distancia.
Podrás seleccionar ventanas con cada parámetro, lo que te dará una información más completa del parámetro que quieras controlar en profundidad. Además, el monitor cuenta con una serie de funciones avanzadas que te permitirán desde almacenar y recuperar entrenamientos hasta darte una relación entre la potencia y la recuperación entre otras muchas cosas.
También podrás establecer zonas de intensidad, brazada etc para que el monitor te vaya mostrando que haces en cada tirón a tiempo real. En conclusión, es un monitor sencillo, que en principio no está diseñado para conectarse con dispositivos externos pero te dará feedback suficiente durante tus entrenos.
Mantenimiento
El mantenimiento por su sencillez es un aspecto que puede decantar la balanza a la hora de escoger este tipo de máquina para entrenar en casa.
En primer lugar te recomiendo limpies el remo con un paño tras cada sesión para evitar que se deteriore la madera. Además, cada 6 meses tendrás que ponerle una pastilla de cloro en el agua para que el agua se mantenga limpia y clara. Las tabletas de piscina como estas ya te valen.
WaterRower Natural. Opinión de los usuarios
Opiniones sobre el remo WaterRower Natural:
Puedes ver más opiniones aquí.
Comparativa: Water Rower Natural vs WaterRower Oak
Aunque te he puesto una comparativa con los principales remos de WaterRower te voy a señalar las principales diferencias entre el WaterRower Natural y el WaterRower Oak, ya que son dos modelos de WaterRower con una relación calidad-precio muy competitiva.
La gran diferencia entre estos dos modelos es la madera utilizada, ya que el modelo Natural está hecho con madera de fresno mientras que el WaterRower Oak utiliza madera de Roble. Esto lo puedes ver en las vetas de la madera; en la madera de fresno las vetas tienen forma de onda mientras que en la de roble tienen forma de llama.
Estas diferencias no son solo estéticas. La madera de fresno es un poco menos densa que la madera de roble, lo que hace que sea un poco más elástica pero algo menos resistente que la de roble. Además el tono del fresno es más suave que el del roble, que transmite su robustez en un color un poco más oscuro.
Dicho todo lo anterior, los dos modelos están barnizados con 3 capas de aceite danés, con lo que estarán protegidos frente a la humedad y tendrás remo para muchos años. En cuanto a las dimensiones y el resto de aspectos técnicos no hay diferencias entre estos dos modelos.
En mi opinión ambos son buenas elecciones. Tu elección dependerá solamente de la estética que busques y en menor medida del precio que estés dispuesto a pagar.
Te lo recomiendo si…
Buscas un remo de agua bonito que te de una sensación de remo real.