En este artículo te daré mi opinión del remo CAPITAL SPORTS Flow M2, un remo de agua robusto para que entrenes contra viento y marea. Además encontrarás:
- Análisis en profundidad del CAPITAL SPORTS Flow M2
- Las opiniones de los usuarios sobre el CAPITAL SPORTS Flow M2
- Una comparativa con el CAPITAL SPORTS Flow M1
Si tienes dudas te recomiendo que eches un ojo a mi selección de máquinas de remos de este año.
Contenidos
Pros y contras
- Sensación de remo real
- Perfecto para personas altas
- Robusto
- Relación calidad-precio
- Lleva algo de tiempo llenar el depósito con la bomba
Características clave del CAPITAL SPORTS Flow M2
Análisis del CAPITAL SPORTS Flow M2
Dimensiones y peso
La CAPITAL SPORTS Flow M2 tiene una estructura de acero y un riel de aluminio que hacen que sea un modelo robusto y que es capaz de soportar 150 kg. Vacío pesa 36,5 kg pero tendrás que añadir agua al depósito para que haya resistencia. Con el depósito lleno (14 l) pesará unos 50 kg.
El Flow M2 no ocupa demasiado en uso (194 x 50 cm). Esta longitud es menor que la de otros remos de agua. Este ahorro de espacio se consigue gracias a un innovador diseño que coloca el depósito de agua con una inclinación de 45º, debajo de la consola.
El remo no se puede plegar. Para guardarlo solo tendrás que ponerlo de pie, quedando firme como si fuera una estantería. Es importante recalcar que tiene ruedas de transporte para que puedas moverlo con facilidad de una habitación a otra.
Durante tu entrenamiento podrás sentir el sonido relajante del agua en cada remada. Sentirás este sonido a la vez que te desplazas a lo largo de los 80 cm de raíl, que lo hacen apto para personas de todas las complexiones (el fabricante indica que vale para personas de hasta 210 cm).
La posición del asiento está un poco alta. Este aspecto te facilitará tanto la entrada como la incorporación del remo una vez termines tu entrenamiento. Por ello es un remo perfecto para personas que tienen problemas de movilidad.
Resistencia
La resistencia del Capital Sports Flow M2 es por agua. Al ser un remo de agua la resistencia variará en función de la intensidad con la que tires, con lo que es un aparato apto para todos los miembros de la familia independientemente de su condición física. Podrás modificar la resistencia añadiendo o reduciendo agua del depósito mediante una bomba (en el depósito tienes marcados 6 niveles).
Una de las innovaciones de este modelo es el depósito inclinado que al tener que palear el agua hacia arriba aporta un 30% extra de resistencia. Este tipo de resistencia proporciona una sensación de remado más cercana a la realidad, ya que la resistencia no es fija como en un remo eléctrico.
Para tirar tienes un mango recubierto que evitará que te hagas ampollas al tirar. El mango está conectado a las aspas mediante una correa. Este aspecto te facilita el mantenimiento del remo ya que la correa no requiere de engrase.
Consola y extras
El remo Capital Sports Flow M2 incluye un monitor LCD muy sencillo. Si bien es sencillo te mostrará parámetros suficientes para controlar tu entrenamiento e ir viendo tu evolución. Así, podrás ver en el display el tiempo, la frecuencia cardíaca (si tienes una banda de pecho), la posición de trabajo respecto a una rutina predefinida, los tirones por minuto, las calorías, los vatios y la distancia.
A lo anterior se añade que puedes utilizar distintos programas de objetivos y programas de intervalos que te permitirán realizar entrenamientos de alta intensidad. Para lo que no está diseñado es para conectarse con dispositivos externos. Tiene un soporte para tableta; si colocas la tableta no podrás ver la pantalla de la consola.
Mantenimiento
El mantenimiento, por su sencillez, es un aspecto que puede decantar la balanza a la hora de escoger el Flow M2 de Capital Sports como tu máquina de entrenamiento de cabecera.
Cada 6 meses tendrás que ponerle una pastilla de cloro en el agua para que se mantenga limpia y clara. Las tabletas de piscina como estas ya te valen. También es recomendable que le pases un paño a la máquina al acabar cada entrenamiento para evitar la corrosión causada por el sudor.
CAPITAL SPORTS Flow M2. Opinión de los usuarios
Opiniones sobre el remo CAPITAL SPORTS Flow M2:
- Muy contento, mucho mejor que los de aire. Se agradecería un control de la resistencia sin tener que modificar la cantidad de agua, pero como casi todos los remos de este tipo. Silencioso, robusto, ocupa poco espacio, se monta en media hora, la bomba de agua muy práctica, el sillín resbala un poco pero igual que otros como por ejemplo el Concept2. Y el precio bien comparado con otros.
- No ha encantado, robusta fácil de montar y transportar, poniéndola en vertical apenas ocupa espacio, y ideal para mi marido que mide 1,95.
- Una nueva forma de hacer ejercicio, más cuando uno tiene problema con las rodillas. Se necesita un tiempo para adaptarse, solo echo en falta un soporte para un smartphone o tablet, para monitorizar de forma más individual mi esfuerzo o escuchar música.
Puedes ver más opiniones sobre la CAPITAL SPORTS Flow M2 aquí.
Comparativa: CAPITAL SPORTS Flow M2 vs CAPITAL SPORTS Flow M1
Comparativa de las principales características del remo CAPITAL SPORTS Flow M2 y del CAPITAL SPORTS Flow M1.
La gran diferencia entre estos dos modelos es su diseño, ya que el M1 es un modelo más compacto al tener el depósito debajo del riel. Por su parte el Flow M2 tiene 1 litro más de capacidad, lo que te dará un extra de resistencia.
Al extra de capacidad se añade que el depósito de agua del M2 está inclinado unos 45º, lo que aporta un 30% más de resistencia respecto a su hermana menor. El resto de diferencias son puramente estéticas, con lo que tu elección dependerá de si priorizas las resistencia o la compacidad del remo. Puedes ver el análisis completo de la Capital Sports Flow M1 aquí.
Te lo recomiendo si…
Buscas un remo de agua con una resistencia realista para entrenar en casa.